lunes, 23 de septiembre de 2013

Kelmy una empresa muy dulce

KELMY, es una empresa de Alicante dedicada al sector de la hostelería, la cual es de las empresas que voy a utilizar como proveedores de los productos que necesito para a elaboración de mis tartas. 

Esta empresa se define de la siguiente manera:

" Kelmy nace en Jijona, en la cuna de la tradición turronera y heladera por excelencia en España, Antonio Miquel Sirvent funda en 1953 la empresa Kelmy, dedicada a elaborar y suministrar productos y materias primas de primera calidad para las industrias pasteleras y de heladería.

Con más de medio siglo de experiencia y un carácter eminentemente familiar, Kelmy integra en su sistema de producción el respeto a las recetas tradicionales con los avances tecnológicos. Las modernas y más completas maquinarias se ponen al servicio de las fórmulas centenarias, transmitidas de generación en generación durante años.

Desde sus inicios hasta hoy, Kelmy se ha caracterizado por la magnífica calidad de sus materias primas naturales, lo que constituye un valor añadido a esta empresa y que le ha merecido el reconocimiento de sus clientes. Pasteleros y heladeros, tanto artesanos como industriales, de España, Portugal y Francia apuestan por la excelencia de los productos Kelmy."

Esta empresa posee una gran variedad de productos los cuales podéis adquirir a través de su página web pinchando aquí (KELMY). Además podéis también encontrar a esta empresa a través de su página de facebook  a través del siguiente enlace (Facebook KELMY).

Tanto en la página web y en la de facebook podéis encontrar una carta con los diferentes fondants y frosting para vuestras tartas si decidís poneros en marcha para elaborar vuestras propias tartas; debo añadir que sus productos tal y como ellos los describen tienen una calidad indiscutible

Además de productos también podéis sacar muchas ideas para tartas observando los grandiosos trabajos que podéis encontrar en el facebook.


Esta empresa a estado presente en diversos acontecimientos y eventos de repostería, y aquí os dejo una foto de su stand en la II Edición Expo Tarta.

Este stand muestra todo lo que me gusta de la repostería y de la creación de tartas, el colorido, el ingenio, la belleza y sobretodo la creatividad.

Si sois del territorio español y tenéis la posibilidad de acercaros a esta maravillosa empresa su dirección es:

                    Carretera Tibi km 1,500, 
                   CP 01300 Jijona-Alicante
                           Tlf: 965612600
                   e-mail: kelmy@kelmy.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

Más y más dulces

En este nuevo post os propongo unos dulces diferentes, llamemoslos dulces creativos. En este nuevo post os dejo las fotos de algunas galletas decoradas y unas magdalenas arco iris que están para chuparse los dedos. Además, si queréis hacerlas en casa os dejo las recetas de las mismas, las cuales también disponer de ellas en la sección de Recetas del blog.

Galletas de mantequilla

Ø  Ingredientes:
-       420 g de harina de trigo (* Utilizaremos parte de la  harina para elaborar la masa y el resto, para el estirado)
-       200 g de azúcar
-       2 Huevos
-       200 g de mantequilla (a temperatura ambiente)  

Ø  Elaboración:
Antes de empezar a preparar las galletas, debemos tener a mano todos los materiales, y si es posible, sacarlos del frigorífico con antelación, ya que distintas temperaturas en los ingredientes puede perjudicar el resultado de nuestra masa.
           
1. Precalentar el horno a 200 ºC durante unos 10 minutos.
2. Batir la mantequilla y el azúcar en la batidora hasta obtener una mezcla homogénea. Resulta más sencillo utilizar azúcar glas, pero si batimos adecuadamente (hasta conseguir una mezcla homogénea de color pálido) la textura del azúcar no supondrá un problema.
3. Añadir los huevos.
4. Añadir la harina, poco a poco, hasta obtener una masa sea elástica que no se pegue a las manos. Si añadiésemos harina continuamente a nuestra masa, terminaríamos por resecarla y, muy probablemente, se rompería. Para evitar esto, se puede utilizar maicena en lugar de harina. Dividiremos la masa en pequeños trozos e iremos estirándolos, untando con la harina la superficie de trabajo. Debemos procurar que ésta no quede ni muy gruesa (se quemaría por los bordes y quedaría cruda por dentro) ni muy fina (se rompería al manipularla). Lo idóneo es un espesor de alrededor de 4 mm.
5. Cubrir la superficie de la bandeja con la ayuda de una manta de silicona o con papel para hornear.
6. Depositar las galletas cortadas en la bandeja. Realizaremos pequeños agujeros con ayuda de un tenedor. Esto ayudará a que la galleta no se deforme y reducirá su tiempo de horneado.
7.  Hornear las galletas durante 6 – 7 minutos a 200 ºC. Se deben colocar a una altura media en el horno, pero conviene estar pendiente de su color, ya que según el tipo de horno puede variar el tiempo necesario. Deben retirarse cuando hayamos comprobado que los bordes tienen un intenso color dorado, indicativo de que la galleta está hecha.

8. Enfriar encima de una rejilla (nos sirve la del horno). Esto contribuirá a que las galletas no pierdan su textura crujiente.


 Magdalenas arco iris
Ø  Ingredientes:
- 3 Huevos
- 250 ml de leche
- 250 ml de aceite de oliva suave
- 250 g de azúcar
- 1 sobre de levadura química
- 375 g de harina
- Ralladura de cáscara 1 limón
- Un pellizco de sal
- Harina para espolvorear
- Colorantes para repostería

Ø  Elaboración:                                         
1.   Precaliente el horno a 200ºC.
2.   En un cuenco amplio, mezcla los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla muy cremosa.
3.   En este punto, agrega el aceite despacio y sin dejar de remover. Añade la leche y la ralladura de la cáscara de limón sin dejar de remover. Finalmente, mezcla la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal incorporándola con ayuda de una espátula.
4.   Divide la masa en diferentes recipientes, uno para cada color de masa. Agrega los colorantes en los diferentes recipientes, removiendo bien. ¡Y ahora es hora de hacer la magia!… comienza untando los moldes para magdalenas con un poco de mantequilla y espolvorea con harina, para que nada se pegue
5.   Rellena los moldes cogiendo una cucharada de cada color de masa. Rellena sólo 3/4 del molde de magdalenas y espolvorea un poco de azúcar por la superficie. Hornea durante 12-14 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
6.   Deja enfriar sobre una rejilla.



martes, 10 de septiembre de 2013

Tarta M&M, kitkat y maltessers

Después de unos días de descanso, empezamos la semana con unas tartas de especiales de M&M, Kitkat y Maltessers. Estas tartas harán las delicias de los más pequeños de la casa.
Son tartas muy sencillas de hacer un bizcocho de base de vainilla y mus de chocolates varios. Las recetas podéis encontrarlas en la sección de recetas del blog.







Las decoraciones de chocolate son muy sencillas de hacer. Simplemente derretís el chocolate que mas os guste, lo extendéis en una hoja de papel vegetal y lo dejáis secar, una vez duro lo cortáis con las manos, y lo colocáis en la tarta, decorándolas como más os guste.






viernes, 6 de septiembre de 2013

Tarta de Aniversario F&C

Este nueva entrada del blog, va dedicada a una de mis mejores amigas, la cual me encargo de forma muy especial que le hiciera la tarta para su aniversario.
Esta es una tarta de crema de yema, mus y bizcocho de vainilla y nata, su precio ronda los 12€. Hacer esta tarta supuso un reto, ya que era para una gran amiga y no quería decepcionarla, finalmente le encanto, tanto a ella como a su pareja.
Desde aquí les doy las gracias por confiar en mí.






FELICIDADES F&C