martes, 19 de noviembre de 2013

Tarta Dalmata y Decoración

Esta nuevo post va por todo esos amantes de los perros, esta tarta fue muy bonita de hacer al igual que la decoración de la fiesta.

La fiesta se inspiraba en los 101 dalmatas, de ahí que tanto la tarta como la decoración tenga esos colores tan característicos.

Toda la decoración se destaca por ser hecha a mano, la piñata, las estructuras de globos, los detalles dulces y las bandejas; además de que la tarta era completamente artesanal.



La tarta era de bizcocho de chocolate y vainilla bañado con almíbar de vainilla y crema de chocolate, toda cubierta de fondant blanco y los detalles en fondant negro y rojo, además de dibujar a mano con rotulador negro comestible los huesos y huellitas de perritos que se ven en el fondant blanco.


lunes, 11 de noviembre de 2013

Tarta Hello Kitty


Este post va dedicado a la empresa Kelmy a la que agradezco mucho que me enviara muestras de sus productos y a la mítica figura de Hello Kitty la cual no hubiese sido posible hacerla sin sus magníficos productos.







La tarta la hice para 40 personas, era de de yema, elaborada con bizcocho de vainilla, almíbar de limón y crema de yema; que en conjunto es la típica tarta de yema de toda la vida.





La receta de la crema es bien sencilla, los ingredientes son los siguientes:


½ vasito de agua
200 gr. de azúcar
1 cda. De maicena
2 cdas. De leche
5 yemas de huevos
Zumo de ½ limón
30 gr. de mantequilla
Una tira de la piel de un limón
canela en rama


Elaboración:

Hacer un almíbar con el azúcar y el agua, el zumo de medio limón, dejamos hacer este almíbar junto con la piel de un limón y una astilla de canela, dejar entibiar.
Mientras mezclar las yemas de huevo con la maicena, que hemos diluido antes en dos cucharadas de leche; añadir el almíbar, al que hemos retirado la piel del limón y la canela y poner a calentar sin dejar de remover hasta que espese. Una vez retirada del fuego le diluimos la mantequilla

Poner el cazo en agua fría para que enfríe rápidamente removiendo continuamente.

Cuando tengáis la crema montar la tarta es muy fácil, solo cortar el bizcocho con la forma de hello kitty, y entre capa y capa de bizcocho bañarlo con el almíbar y con la crema de yema y en la última capa solo cubrir con la crema.

Luego cubrir con fondant y añadir los detalles.



viernes, 11 de octubre de 2013

Cambiando de estilo

Este nuevo post va dedicado a los que no les gusta pasar calor, porque esta vez os voy a dar una receta para hacer parfait en este caso de frambuesas o como muchos lo conocemos Helado.



Parfait de Frambuesas ( Helado)

 Ø Ingredientes:

     - 200 gr de azúcar en grano
     - 875 ml nata animal
     - 140 ml Yema de huevo = 9 yemas
     - Agua
     - Reducción de frambuesas

       Antes de comenzar se debe tener una reducción de frambuesas ya fría. La reducción se hace poniendo la fruta triturada con agua; y cuando se empiece a pegar se quita del fuego. (El mango y el melocotón son frutas con mucha grasa). También se puede picar fruta muy pequeña y echarlo.

 Ø Elaboración: 
Semimontar la nata con un batidor eléctrico y luego montar las yemas aparte. En un cazo hervir el azúcar con lo mínimo de agua que admita (como una pasta suave) hasta obtener un punto de hebra fuerte. Añadir este jarabe a las yemas poco a poco con la velocidad del batidor a media fuerza y seguir batiendo hasta que monte un poco más y pierda temperatura. En este momento añadir la reducción de frambuesas al gusto a la mezcla del jarabe con la yema y parar el batidor. Teniendo en cuenta el contraste de temperaturas unir la nata a esta mezcla.
Finalmente verter en un molde y congelar mínimo 24 horas. Una vez congelado cortar piezas al gusto.

Nota:
       El batidor debe ser con varillas.  Después de verterlo en el bol, taparlo con film transparente; al igual que se puso por la parte de abajo previamente, mojado con agua

lunes, 7 de octubre de 2013

Unas tartas con mucho juego

Este post va dedicado a los forofos de las play station 3 y las nerf. Estas tartas están inspiradas en los hobbies favoritos de dos amigos. 



La tarta Nerf esta hecha íntegramente de chocolate con una base de bizcochos de nutella y chocolate blanco fundido en medio. Por encima tiene una cobertura de nutella y finalmente los detalles en fondant para hacer de ella una tarta que realmente se pareciese a una Nerf de verdad






La tarta Play Station 3 fue una tarta especialmente creada para mi pareja. 
Era una tarta que alternaba bizcochos de nutella y bizcochos de vainilla bañados en chocolate blanco, nutella derretida y sirope de fresas naturales, una combinación realmente deliciosa.
Al igual que en la tarta de Nerf el fondant hizo posible darle ese toque realista.




A continuación os muestro un vídeo de como fue el proceso de elaboración de la Nerf justo antes de empezar a poner el fondant y las diferentes vistas de la tarta Play Station 3.














lunes, 23 de septiembre de 2013

Kelmy una empresa muy dulce

KELMY, es una empresa de Alicante dedicada al sector de la hostelería, la cual es de las empresas que voy a utilizar como proveedores de los productos que necesito para a elaboración de mis tartas. 

Esta empresa se define de la siguiente manera:

" Kelmy nace en Jijona, en la cuna de la tradición turronera y heladera por excelencia en España, Antonio Miquel Sirvent funda en 1953 la empresa Kelmy, dedicada a elaborar y suministrar productos y materias primas de primera calidad para las industrias pasteleras y de heladería.

Con más de medio siglo de experiencia y un carácter eminentemente familiar, Kelmy integra en su sistema de producción el respeto a las recetas tradicionales con los avances tecnológicos. Las modernas y más completas maquinarias se ponen al servicio de las fórmulas centenarias, transmitidas de generación en generación durante años.

Desde sus inicios hasta hoy, Kelmy se ha caracterizado por la magnífica calidad de sus materias primas naturales, lo que constituye un valor añadido a esta empresa y que le ha merecido el reconocimiento de sus clientes. Pasteleros y heladeros, tanto artesanos como industriales, de España, Portugal y Francia apuestan por la excelencia de los productos Kelmy."

Esta empresa posee una gran variedad de productos los cuales podéis adquirir a través de su página web pinchando aquí (KELMY). Además podéis también encontrar a esta empresa a través de su página de facebook  a través del siguiente enlace (Facebook KELMY).

Tanto en la página web y en la de facebook podéis encontrar una carta con los diferentes fondants y frosting para vuestras tartas si decidís poneros en marcha para elaborar vuestras propias tartas; debo añadir que sus productos tal y como ellos los describen tienen una calidad indiscutible

Además de productos también podéis sacar muchas ideas para tartas observando los grandiosos trabajos que podéis encontrar en el facebook.


Esta empresa a estado presente en diversos acontecimientos y eventos de repostería, y aquí os dejo una foto de su stand en la II Edición Expo Tarta.

Este stand muestra todo lo que me gusta de la repostería y de la creación de tartas, el colorido, el ingenio, la belleza y sobretodo la creatividad.

Si sois del territorio español y tenéis la posibilidad de acercaros a esta maravillosa empresa su dirección es:

                    Carretera Tibi km 1,500, 
                   CP 01300 Jijona-Alicante
                           Tlf: 965612600
                   e-mail: kelmy@kelmy.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

Más y más dulces

En este nuevo post os propongo unos dulces diferentes, llamemoslos dulces creativos. En este nuevo post os dejo las fotos de algunas galletas decoradas y unas magdalenas arco iris que están para chuparse los dedos. Además, si queréis hacerlas en casa os dejo las recetas de las mismas, las cuales también disponer de ellas en la sección de Recetas del blog.

Galletas de mantequilla

Ø  Ingredientes:
-       420 g de harina de trigo (* Utilizaremos parte de la  harina para elaborar la masa y el resto, para el estirado)
-       200 g de azúcar
-       2 Huevos
-       200 g de mantequilla (a temperatura ambiente)  

Ø  Elaboración:
Antes de empezar a preparar las galletas, debemos tener a mano todos los materiales, y si es posible, sacarlos del frigorífico con antelación, ya que distintas temperaturas en los ingredientes puede perjudicar el resultado de nuestra masa.
           
1. Precalentar el horno a 200 ºC durante unos 10 minutos.
2. Batir la mantequilla y el azúcar en la batidora hasta obtener una mezcla homogénea. Resulta más sencillo utilizar azúcar glas, pero si batimos adecuadamente (hasta conseguir una mezcla homogénea de color pálido) la textura del azúcar no supondrá un problema.
3. Añadir los huevos.
4. Añadir la harina, poco a poco, hasta obtener una masa sea elástica que no se pegue a las manos. Si añadiésemos harina continuamente a nuestra masa, terminaríamos por resecarla y, muy probablemente, se rompería. Para evitar esto, se puede utilizar maicena en lugar de harina. Dividiremos la masa en pequeños trozos e iremos estirándolos, untando con la harina la superficie de trabajo. Debemos procurar que ésta no quede ni muy gruesa (se quemaría por los bordes y quedaría cruda por dentro) ni muy fina (se rompería al manipularla). Lo idóneo es un espesor de alrededor de 4 mm.
5. Cubrir la superficie de la bandeja con la ayuda de una manta de silicona o con papel para hornear.
6. Depositar las galletas cortadas en la bandeja. Realizaremos pequeños agujeros con ayuda de un tenedor. Esto ayudará a que la galleta no se deforme y reducirá su tiempo de horneado.
7.  Hornear las galletas durante 6 – 7 minutos a 200 ºC. Se deben colocar a una altura media en el horno, pero conviene estar pendiente de su color, ya que según el tipo de horno puede variar el tiempo necesario. Deben retirarse cuando hayamos comprobado que los bordes tienen un intenso color dorado, indicativo de que la galleta está hecha.

8. Enfriar encima de una rejilla (nos sirve la del horno). Esto contribuirá a que las galletas no pierdan su textura crujiente.


 Magdalenas arco iris
Ø  Ingredientes:
- 3 Huevos
- 250 ml de leche
- 250 ml de aceite de oliva suave
- 250 g de azúcar
- 1 sobre de levadura química
- 375 g de harina
- Ralladura de cáscara 1 limón
- Un pellizco de sal
- Harina para espolvorear
- Colorantes para repostería

Ø  Elaboración:                                         
1.   Precaliente el horno a 200ºC.
2.   En un cuenco amplio, mezcla los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla muy cremosa.
3.   En este punto, agrega el aceite despacio y sin dejar de remover. Añade la leche y la ralladura de la cáscara de limón sin dejar de remover. Finalmente, mezcla la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal incorporándola con ayuda de una espátula.
4.   Divide la masa en diferentes recipientes, uno para cada color de masa. Agrega los colorantes en los diferentes recipientes, removiendo bien. ¡Y ahora es hora de hacer la magia!… comienza untando los moldes para magdalenas con un poco de mantequilla y espolvorea con harina, para que nada se pegue
5.   Rellena los moldes cogiendo una cucharada de cada color de masa. Rellena sólo 3/4 del molde de magdalenas y espolvorea un poco de azúcar por la superficie. Hornea durante 12-14 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
6.   Deja enfriar sobre una rejilla.



martes, 10 de septiembre de 2013

Tarta M&M, kitkat y maltessers

Después de unos días de descanso, empezamos la semana con unas tartas de especiales de M&M, Kitkat y Maltessers. Estas tartas harán las delicias de los más pequeños de la casa.
Son tartas muy sencillas de hacer un bizcocho de base de vainilla y mus de chocolates varios. Las recetas podéis encontrarlas en la sección de recetas del blog.







Las decoraciones de chocolate son muy sencillas de hacer. Simplemente derretís el chocolate que mas os guste, lo extendéis en una hoja de papel vegetal y lo dejáis secar, una vez duro lo cortáis con las manos, y lo colocáis en la tarta, decorándolas como más os guste.






viernes, 6 de septiembre de 2013

Tarta de Aniversario F&C

Este nueva entrada del blog, va dedicada a una de mis mejores amigas, la cual me encargo de forma muy especial que le hiciera la tarta para su aniversario.
Esta es una tarta de crema de yema, mus y bizcocho de vainilla y nata, su precio ronda los 12€. Hacer esta tarta supuso un reto, ya que era para una gran amiga y no quería decepcionarla, finalmente le encanto, tanto a ella como a su pareja.
Desde aquí les doy las gracias por confiar en mí.






FELICIDADES F&C

sábado, 31 de agosto de 2013

Una tarta inspiradora

En este nuevo post tenemos una tarta con una temática especial, ya que fue un encargo especial de una madre para el cumpleaños de su hija. La tarta está inspirada en el tatuaje de su hija, esta es una de las tartas que mas me a gustado hacer debido a como se titula este blog he fabricado el deseo mas dulce de una gran amiga e hija.
Lateral Derecho

Lateral Izquierdo

La tarta era de bizcochos de nutella y entre capa y capa los bizcochos estaban impregnados con una dulce mermelada de fresa. Esta tarta tiene un coste de 15€ y para que os hagáis una idea del tamaño la bandeja es de 30x40.

Cuadro                                                      Tarta                                               Tatuaje

viernes, 30 de agosto de 2013

Para llevar a cualquier comida

En este post  vamos a pasar de lo dulce al salado. Hoy voy a decir como hacer una deliciosa empanada de bonito, con la cual quedareis muy bien si la lleváis a cualquier fiesta o comida de familia.

Hojaldre
Ø  Ingredientes:
  
500 gr Harina Fuerte
500gr Harina Floja
25gr sal
140gr Manteca
480 a 550 ml agua
650 gr Margarina Vegetal 100%

  Ø  Elaboración:
Añadir todos los ingredientes y amasar menos la margarina vegetal, una vez esté amasado colocar sobre una mesa, bolear y embutir la margarina.
Seguidamente le daremos una vuelta sencilla dos dobles y una sencilla dejando de 2 a 3 minutos de descanso entre vuelta y vuelta para que repose, una vez acabadas dejar reposar 5 minutos y estará lista para realizar las piezas deseadas.
  Ø  Horneado:
Depende siempre del horno, en principio hornear a 200º C o 220ºC
  Ø  Aclaración:

Una vuelta es doblar en tres. Y dejar reposar
Doblar en tres









Se estira y se hace la vuelta doble. Y se deja reposar de nuevo
Doblar hacia el centro y luego a la mitad







 Relleno de Bonito

Ø  Ingredientes:
  
2 latas de atún grandes
una cebolla
3 huevos duros
una lata de aceitunas de anchoas o sin hueso
una bote de salsa de tomate frito

Ø  Elaboración:
Pochar la cebolla cortada en trocitos pequeños en una sartén, cuando adquiera color reservar en un bol. Seguidamente añadimos las latas de atún a la cebolla pochada, los huevos duros bien picados o desmenuzados y las aceitunas cortaditas en rodajas. Finalmente se añade la salsa de tomate frito y se remueve bien hasta que forme una pasta. Si se desea se puede dar un rico toque con un poco de orégano


 Hacer la empanada:
Cojemos la masa de hojaldre y la estiramos con un rodillo. Una vez estirada poner sobre una bandeja de horno (previamente enharinada)  y pinchar el fondo con un tenedor, luego rellenar con el relleno de bonito. Estirar otro trozo de hojaldre y cerrar los bordes. Una vez echo eso pintar el hojaldre con un huevo batido y hornear hasta que este dorado como en la imagen.

Antes de meter al horno este debe estar precalentado a 200ºC durante 10 minutos. Por cierto si no tenéis ganas de hacer el hojaldre porque lleva mucho trabajo, siempre podéis comprarlo hecho en cualquier supermercado ya sea fresco o congelado.


jueves, 29 de agosto de 2013

Especial tarta de Bautizo y detalles en decoración y degustación

Este post es muy especial, porque es la primera tarta de bautizo que hago, y las personas que me la encargaron depositaron su confianza en mí y me dieron esta oportunidad. Sinceramente, me encanto realizar este trabajo, porque no solo hice la tarta del bautizo sino toda la decoración del salón donde se reunió la familia del pequeño.




Todo el trabajo en el salón fue a mano, la preparación de las mesas y la decoración con globos. Ésta es una forma muy económica de celebrar ese momento tan especial en un entorno muy familiar y con la gente más cercana; puesto que los materiales para la decoración salió por unos 15€ y la tarta, las galletas y los cup-cakes fueron entre mano de obra y materia prima algo menos de 50€. La tarta sirvió para dar de comer a  30 comensales y sobró bastante.





Interior de la tarta de bautizo

El interior de la tarta era un bizcocho muy esponjoso con los colores del arco iris y cobertura de dulce de leche, la cual le dio un toque diferente.













Al igual que el bizcocho de la tarta, los Cup-cakes también eran de colores, y tenían el sabor del color con el que estaban hechas.



Finalmente, las galletas eran unas galletas de mantequillas o pastas de té con un toque de caramelo, las cuales representaban formas especiales acordes con el tema de la fiesta.



lunes, 26 de agosto de 2013

Tarta de cumpleaños Monster & Spiderman

En este post quiero dar a conocer un poco más de mi trabajo hasta ahora, aquí os dejo una de mis primeros encargos de tartas de cumpleaños. 
Esta es la tarta Monster high & Spiderman, hecha para una fiesta doble. Esta es una tarta de bizcocho de nutella bañada en almíbar de fresa (fresas naturales) y una capa de nutella fina en la parte superior; los detalles están hechos en fondant y glaseado. Está pensada para 70 personas y pesa más de 5 kilos. Esta creación llevo aproximadamente 12 horas seguidas para hacerla y su precio fue de 50€. 



Tarta Monster High & Spiderman (vista de arriba)
Esta tarta representa la ilusión y los sueños de dos niños, los cuales se pudieron hacer realidad a través de una dulce y rica tarta en la que se plasmaron sus personajes favoritos.


Tarta Monster High & Spiderman (vista frontal)




Habilitada la sección de contacto

Este es el apartado de Contactos donde podéis preguntarme cualquier cosa o incluso hacerme encargos de pastelería (tartas de cumpleaños, aniversarios,...). Todos los encargos que deseen hacerme deben hacerse con un margen de tiempo de mínimo dos semanas de antelación, dependiendo del tipo de tarta que se desee.
Se aceptaran encargos en la medida de lo posible y con la mayor profesionalidad que puedo ofrecer.

 La mejor forma de contactar conmigo para cualquier cosa es este email que es mi correo personal:
sofiaglezme@gmail.com




Muchas gracias y estoy deseando hacer realidad
 vuestros deseos más dulces.

jueves, 22 de agosto de 2013

Otro forma de ser dulce

Buenas lectores, hacer tartas no es la única forma de decir algo, también se pueden hacer otro tipo de regalos dulces, como rosquillas o tortitas. Por ello este post va dedicado a estos dulces que son un buen acompañante para cualquier fiesta.

 Rosquillas de limón cubiertas de azúcar

 Receta rosquetes

Ø  Ingredientes:

                           400 gr de harina
                           150 gr azúcar
                           3 huevos
                           Una tacita de café de aceite
                            Ralladura de limón o naranja
Ahora cubiertas de chocolate

    Ø  Elaboración:

Primero bates los huevos con el azúcar, una vez quede todo bien mezclado, echar la tacita de aceite y volver a batir, y luego la ralladura y volver a batir.

Luego en otro bol, pon la harina e incorpórale la otra mezcla. Bate con una cuchara de madera o la que tengas, solo un poco y luego a mano, y cuando ya no se pegue mucho al bol, lo pones en al pollo de la cocina, (pero poniendo harina sobre el pollo o la encimera primero) y sigue amasando hasta que se te despegue lo suficiente de las manos.

Finalmente ponlo en un plato hondo y déjalo reposar media hora, en la cual se hinchara un poco.
Luego pones aceite a calentar y una vez caliente empiezas a formar los rosquetes y los vas poniendo sobre la marcha, porque si los dejáis preparados se os pegaran en donde los dejéis; para formarlos hacedlos en la mano y  no pongáis más harina.
Ha y mientras los freís y sacáis, al sacarlos ponedlos en un bol con azúcar, recién los saquéis, para que se quede bien pegada, porque si lo hacéis cuando se enfríen no se pega.


Típicas tortitas con crema de chocolate de Nutella
   Creppes Tomaha
 Ø  Ingredientes
150 gr Mantequilla sin sal
370 ml Leche
150 gr Harina tamizada floja 
4 huevos
Ralladura de limón y naranja (opcional)

  Ø  Elaboración:
Tostar la mantequilla a fuego lento, mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano, menos la mantequilla y la harina, una vez tostada la mantequilla añadirla a los ingredientes poco a poco y con el batidor; por último incorporarle la harina tamizada.
Ø  Acabado:
A fuego lento y en una sartén pequeña de teflón, añadir pequeñas cantidades de la mezcla y cocer por ambos lados, es fundamental que el sartén este bien caliente.

Una vez cocidos, añadirle la crema, mermelada, etc.

sábado, 17 de agosto de 2013

Primeras Recetas

Buenas, como lo prometido es deuda, aquí os dejo las recetas con los pasos que tenéis que seguir para hacer cualquiera de las tartas básicas del anterior post. La decoración ya sería al gusto de cada uno. También podéis visitar el apartado Recetas de este blog donde podréis encontrarlas alojadas.

1) Primero empezareis haciendo una base de bizcocho:

Bizcocho plancha 
Ø  Ingredientes:
-          230 gr Azúcar en grano
-          7 huevos
-          230 gr harina tamizada

Ø  Elaboración: Batir los huevos y el azúcar hasta que esponje. Mezclarle la harina tamizada a mano suavemente. Colocar el batido sobre la bandeja del horno sobre papel, este debe cubrir toda la bandeja por todos sus bordes, para que no pase el batido por debajo del mismo.


Ø  Horneado: a 250ºC. Si ponemos el horno a lo máximo que de serán unos 5 minutos, o hasta que esté dorado. El huevo y el azúcar se mezclan con batidor, y la harina a mano. Este bizcocho también sirve para hacer brazo gitano porque es más flexible y no se rompe.


2) Segunda parte, mus frío de chocolate:


Mousse de Chocolate con Leche (12 personas)
Ø  Ingredientes:
               -    190 gr Chocolate con leche
               -    45 ml huevo = 1 huevo
               -   30 ml yema = 2 yemas
               -   460 ml nata animal
               -   2 hojas de gelatina (cola de pescado)

 Ø  Elaboración:

Semimontar la nata
Diluir las hojas en agua fría.
Derretir el chocolate.
Mezclar el huevo y la yema y montar a fuego lento hasta los 90º, añadir las hojas y diluirlas.
Mezclar el chocolate con las yemas y mezclar.
Unir la nata con el resto (ojo con las temperaturas) con el batidor manual poco a poco.
Verter sobre el molde elegido y dejar enfriar.


Nota: Para hacerlo de chocolate blanco, se cambia a 190 gr Chocolate Blanco; y para hacerlo de chocolate puro se pone 140 gr de chocolate puro. Para la tarta se pone sobre bizcocho y 5 ó 10 minutos en la nevera y luego otro trozo de bizcocho.